ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES.- ------------------------------------------------- DIA 17 DE AGOSTO DE 1999.- -------------------------- ACTA N§ 417: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los diecisiete d¡as del mes de agosto de mil novecientos noventa y nueve, se re£nen sus miembros, se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Jos‚ Enrique Echeverria, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino y los Mayores Contribuyentes, Se¤ores: Juan Aicega, Cristina Arregui, Julio Alvarez, Roberto Cosenza, Juan Manuel D¡az, Emilio Fischenich, Manuel Manso, Ernesto Martorello y H‚ctor O. Reynoso, encontr ndose ausentes con aviso los Concejales Fabi n D. Ridao, Carlos E. Fedelli y Juan J. Pinilla. Siendo las 20 horas 34 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, convocada mediante Decreto N§ 24/99, que textualmente se transcribe:------------------------------------------- Balcarce, 5 de agosto de 1999.- VISTO: Los Expedientes N§ 261/98 y 55/99, y la sanci¢n de la Resoluci¢n N§ 4/99. POR ELLO: El suscripto, en su car cter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case a Asamblea de Concejales y Mayores ------------ Contribuyentes a celebrarse el d¡a 17 de agosto de 1999, a las 20 horas, a efectos de considerarse el siguiente: ORDEN DEL DIA ------------- 1.- (261/98) Ordenanza Preparatoria N§ 94/98.- 2.- (55/99) Ordenanza Preparatoria N§ 5/99.- 3.- Designaci¢n de un (1) Concejal y un (1) Mayor Contribuyente para firmar el Acta de la Asamblea.- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.---------- ------------ DECRETO N§ 24/99.- ------------------ Seguidamente se dispone la consideraci¢n del Orden del D¡a, resolvi‚ndose por unanimidad, la consideraci¢n conjunta de los asuntos l§ y 2§, cuyas copias integran el anexo de la presente. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, Se¤ores Mayores Contribuyentes, brevemente les quiero recordar o por lo menos remarcar cu l es la importancia de la reuni¢n que los convoca a ustedes hoy para que la comuna pueda contraer un par de pr‚stamos, que tiene la ventaja de tener una excelente financiaci¢n ambos, un plazo de pago, de reintegro de seis a¤os en ambos casos, y lo importante es que estos pr‚stamos no son ni para pagar sueldos ni para salvar alg£n tipo de d‚ficit, sino son para obras de importancia de inter‚s social para nuestra comunidad. En un caso es un pr‚stamo del PFM, el programa se llama Plan de Fortalecimiento Municipal, es un pr‚stamo de $ 97.000.-, que va a ser destinado al pago de la mano de obra de una muy ambiciosa ampliaci¢n de cloacas que se tiene previsto, que ya est  en sus etapas finales de concreci¢n en su parte administrativo legal. Esta es una de ellas. Dec¡a, que es una obra por dem s importante, estamos hablando de ciento treinta cuadras de cloacas con lo cual pr cticamente con lo que es la planta urbana de Balcarce va a quedar toda cubierta por este importante servicio de manera que vamos a brindar esta facilidad, esta econom¡a al vecino y, digamos, esta protecci¢n en definitiva a todo lo que hace el medio ambiente urbano. El otro pr‚stamo es un pr‚stamo de algo as¡ como $ 310.000.- que est n afectados a distintas obras. Una parte de ello va destinado precisamente tambi‚n al pago de la mano de obra de la ampliaci¢n de cloacas que es de $ 150.000.-, otra va a ir destinado a desages pluviales que concretamente se van a desarrollar sobre las plazoletas de Avenida Uriburu, que es un paso primario y necesario como para poder proceder luego a su remodelaci¢n de manera similar a lo hecho ya en Avenida Del Valle, y complement ndose con otros $ 60.000.- que precisamente van a estar destinados a la remodelaci¢n de espacios verdes e iluminaci¢n de los mismos, y muy probablemente gran parte de esos fondos se vuelquen a la concreci¢n de la Avenida Uriburu en este caso y probablemente tambi‚n de apoyatura a algunas plazas barriales o alg£n otro tipo de espacio verde. En definitiva, son tres obras, tres emprendimientos de alto inter‚s social, van de alguna forma a establecer lo que se viene diciendo durante estos £ltimos a¤os, y creo que con su voto afirmativo y con su apoyo van a posibilitar en definitiva que esto se lleve adelante y tenga la seguridad de que en definitiva van a constituir una mejora para nuestra comunidad. Nada m s y gracias". Concejal Vigl¡anchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, p£blico presente, Mayores Contribuyentes, nosotros no vamos a aprobar este proyecto y voy a dar los fundamentos de cu les son los motivos por el cual no vamos a votar este proyecto. Nosotros estamos de acuerdo con el cr‚dito, por ejemplo para hacer los desages pluviales y obras de iluminaci¢n y remodelaci¢n de espacios p£blicos, el primero de $ 100.000.- y el segundo de $ 60.000.-, pero no estamos de acuerdo con la ampliaci¢n de red cloacas de $ 150.000.-. Si bien es cierto que estamos de acuerdo y queremos que Balcarce tenga todos los vecinos las cloacas porque considero que es primordial, pero considero que es algo que para nosotros es grave y que se plantee de esta forma aprovechando la necesidad de que nosotros tambi‚n somos conscientes que la tiene la gente, la necesidad imperiosa que significa no tener cloacas y tenerla, pero ¨por qu‚ digo que es grave? Porque cuando se privatiz¢ el agua y las cloacas en Balcarce hubo much¡simos fundamentos que dio el oficialismo al cual nunca aceptamos nosotros de que se privatizaba porque el gobierno no ten¡a los dineros para hacer; en un principio se dijo que hab¡a que hacer ampliaciones de cloacas y no hab¡a dinero para hacerla y nosotros dec¡amos que s¡, que se pod¡a ir haciendo todo paulatinamente. Se us¢ el argumento de la ampliaci¢n de la Planta Depuradora y nosotros dec¡amos que s¡, que se pod¡a hacer por administraci¢n municipal, porque consider bamos y consideramos y seguiremos considerando, de estar totalmente convencidos, de que hay servicios que los tiene que prestar el estado y en este caso, hablando de Balcarce, de un servicio que era ¢ptimo como era el que se prestaba con el agua y con las cloacas, y evidentemente si el estado no se hace cargo de esas cosas que son primordiales para la vivencia del ser humano, para la salud ¨de qu‚ se iba a hacer cargo el estado? Y nos dijeron que no hab¡a dinero, que no se iba a poder hacer nunca, hablaron de las inversiones, de inversiones que cuando hablaban de lo que se hab¡a hecho nadie se pon¡a de acuerdo, yo me acuerdo que en un discurso tres personas que hablaron dijeron tres precios diferentes del tema de la ampliaci¢n de la planta depuradora. Es tan as¡ que est n las pruebas, est n los diarios, tengo todo, para demostrar que en un mismo discurso algunos de los tres ment¡a porque ninguno se puso de acuerdo. Pero lo grave de esto es que despu‚s de tanto tiempo, y hoy se ha comprobado a lo largo y a lo ancho del Pa¡s que lo £nico que hemos hecho es vendido el Pa¡s, y en Balcarce parece que no nos hubi‚ramos dado cuenta porque seguimos todav¡a jugando y poniendo las necesidades extremas de la gente para justificar lo injustificable. Y esto es injustificable, porque nosotros le estamos haciendo con este pr‚stamo, con este diner o, con esta ampliaci¢n de las cloacas, le estamos haciendo el trabajo que tiene que hacer Camuzzi. Es responsabilidad de Camuzzi la inversi¢n, pero resulta que nos dicen, o como argumento se usa que capaz que Camuzzi lo hace dentro de quince a¤os, o nos dicen que sale m s barato, y entonces despu‚s de pasados los a¤os nos damos cuenta que seguimos teniendo raz¢n o nos dan la raz¢n; por un lado dicen que sale m s barato hacerlo por el estado, nos est n dando la raz¢n de para qu‚ privatizamos, y por el otro lado cu l ser  el convenio que se ha hecho, cu l ser  el plan de obra que se nos contesta que Camuzzi lo puede hacer dentro de quince a¤os. Entonces, ¨qu‚ hemos hecho con la privatizaci¢n? Resulta que en estos momentos dif¡ciles para la sociedad argentina y la econom¡a argentina, nosotros seguimos subsidiando a las empresas privadas y esta es una prueba m s. Hace un tiempo, hace dos a¤os o tres tambi‚n, se la subsidi¢ a Camuzzi cuando se hizo una ampliaci¢n de gas por U$S 1.000.000.- y resulta que esa ampliaci¢n de gas se le pas¢ a Camuzzi sin cargo, no pusieron nada los se¤ores, lo sigue poniendo el pueblo y ni hablar si volvemos para atr s, cuando hicieron las conexiones, el desastre que hicieron porque queda demostrado que lo que les interesa es cobrar y eso lo puedo decir porque lo vi, porque conozco el tema y conozco el oficio. Realmente las conexiones domiciliarias que hicieron, lo que hicieron con los medidores es una vergenza, cobraban tres veces m s los medidores de lo que se tiene que cobrar. Claro, dice le cambiamos gratis los medidores a aquellos que lo ten¡an, pero lo cambiaron gratis y les alcanz¢ y todav¡a tienen resto, sale $ 40.-, no alcanza a $ 40.-, el cambio de medidor incluido el medidor sale menos y cobraron, terminaron cobrando $ 120.- y en algunos casos m s. Yo pregunto ¨cu l es lo que ha puesto Camuzzi? Y resulta que despu‚s de pasado el tiempo, jugando como si nosotros estuvi‚ramos en contra del adelanto y de la necesidad de la gente y nos quieren hacer creer que nosotros estamos en contra, nosotros estamos a favor del adelanto pero que lo pague quien tiene que pagarlo. Es incre¡ble que el pa¡s se ha partido en cuatro pedazos, Balcarce no es la excepci¢n con todas estas privatizaciones que lo £nico que han beneficiado es a esas empresas amigas del poder y que est n en el poder se benefician con las d divas de esas empresas, es un pa¡s de una corrupci¢n total y parece que ac  estuvi‚ramos en otro planeta. Seguimos presentando hoy, 1999, un proyecto para beneficiar las arcas de Camuzzi y que encima en este proyecto queda reglamentado que Camuzzi se va a beneficiar con los descuentos patronales de lo que no hace. Todav¡a eso, como si la hicieron ellos a la obra. Entonces yo les quiero decir a los Mayores Contribuyentes que esto es as¡, que lo tienen que leer, ya no se trata de colores pol¡ticos ni partidarios, estas son pol¡ticas de estado, esta es pol¡tica de estado, con el cuento de que lo van a hacer dentro de quince a¤os, pero qu‚ ¨cu l es el convenio que hicimos con Camuzzi, qu‚ privatizamos? Si todav¡a le seguimos regalando con la sangre de los vecinos porque ya no tienen m s plata, ni hablar, vemos que todos los d¡as lo que est  pasando y que ya lleg¢ a Balcarce la fundici¢n total de los peque¤os empresarios, de los comercios, y aparecemos nosotros d ndole dinero a Camuzzi. Y resulta que nos estamos haciendo cargo de lo que no tenemos que hacernos cargo. Cuando nos tuvimos que hacer cargo, porque le corresponde al estado hacerse cargo de algo, resulta que este gobierno se lo ha pasado trayendo cosas que las ten¡an las instituciones particulares para el estado y lo que se tiene que hacer cargo el estado lo privatizamos con el cuento de que no se tiene dinero, y hoy con el cuento de que lo van a hacer dentro de quince af¡os, seguimos d ndole plata a Ca muzzi, como cuando le dimos U$S 1.000.000.- para la ampliaci¢n de gas. Esto es una vergenza, que despu‚s de las cosas que han pasado se sigan presentando estos proyectos y haciendo uso y abuso de las mayor¡as, y con el fundamento, vuelvo a repetir, como si nosotros estuvi‚ramos en contra de que la gente tenga cloacas. Lo que estamos en contra es darle de vivir a los que no dejan nada y se llevan todo, porque no hay ninguna duda de que a Camuzzi no le conviene hacer la inversi¢n porque sabe que se le pone en los momentos que estamos muy dif¡ciles para recuperar los dineros. Entonces ¨qui‚n paga? El est£pido, Juan Pueblo, nosotros, por eso que votamos en contra este proyecto por esto que les he explicado. Les pido a los mayores contribuyentes que lean esto y que lean cuando se privatiz¢, que hace cuanto que se privatiz¢, que se concesion¢, pero son tantos a¤os que el impacto hacia nosotros hace cuenta que es privatizado, una concesi¢n que tiene el mismo impacto hacia nosotros que somos los ciudadanos. Entonces les digo a los mayores contribuyentes, nosotros no lo vamos a aprobar lisa y llanamente por lo que acabo de fundamentar, pero le pido a los mayores contribuyentes, una vez que esto, sepan de qu‚ se trata, porque lamentablemente he visto en los £ltimos tiempos que los mayores contribuyentes en la gran mayor¡a sin conocimiento de los hechos han aprobado muchas cosas, pero esto no se puede aprobar as¡, y si lo quieren aprobar quisiera escuchar los fundamentos por el cual aprueba algo que ninguno racionalmente puede aprobar, porque la responsabilidad de poner los dineros la tiene la empresa Camuzzi y lo que habr  que negociar si no se puso en el convenio y se hizo un convenio mal hecho, a d¢nde est n las exigencias de las ampliaciones de obra, ser n negociar con Camuzzi para que inmediatamente, porque es de suma necesidad y hace a la salud del pueblo de Balcarce que no puede esperar para que se haga la ampliaci¢n de las cloacas, pero que la plata la pongan ellos. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, bueno, yo creo que habr¡a que empezar a recordar aunque parezca pesado, por ah¡ los mayores contribuyentes no s‚ si van a estar dispuestos a escucharlo. Pero bueno, ya que se ha tocado el tema y se habl¢ de que el servicio estaba en ¢ptimas condiciones cuando se tom¢ la determinaci¢n de concesionario, tengo que hacer un poquitito de historia y recordar efectivamente que cuando nosotros nos toc¢ asumir el gobierno municipal, esta gesti¢n municipal a fines del 91, hab¡a un tema que era primordial y fundamental en Balcarce, un tema, era el tema del momento que era la ampliaci¢n de la planta depuradora que no lo pudo resolver ninguna de las gestiones anteriores. Un tema de que muchos de los que est n ac  que dijeron que f cil que lo podemos hacer con m s horas, con menos horas que la Municipalidad por administraci¢n, con todos los recursos que se dijeron durante a¤os nadie lo hab¡a podido resolver. Esa era la situaci¢n cr¡tica, porque adem s se contaminaba el ambiente, porque adem s ten¡amos las inspecciones de la Provincia incumplidas y porque adem s, y que es lo flmdamental en esto, porque hab¡a gente que no pod¡a tener cloacas, nunca pod¡a tener cloacas por m s que era una buena gesti¢n la municipal haciendo ampliaciones de redes con el sistema de que los vecinos pon¡an los ca¤os, entre tres generalmente pon¡an toda la cuadra porque pasaba as¡ generalmente, pero bueno, se iba haciendo con la gesti¢n municipal con un deterioro en la inversi¢n del servicio como era la planta depuradora, como eran los pozos de bombeo y con un retraso en obras fundamentales como eran las colectoras que estaban faltando en ese momento que imped¡an que barrios enteros, por caso los Barrios Avenida, los Barrios Pro Casa, nunca pudieran tener el servicio. Se trat¢ en su momento y nosotros nos encont ramos con eso con ya casi aprobado tambi‚n por este Concejo Deliberante, la toma de un cr‚dito, de dos cr‚ditos, de un monto as¡ algo similar a $ 800.000.- como para encarar la ampliaci¢n de la planta depuradora. Esto en un marco de un d‚ficit cr¢nico que arrastraba el servicio de $ 300.000.- por a¤o agravado, porque debemos recordar que esto est  alcanzado por el IVA y la Municipalidad pagaba sobre lo facturado y lo percibido. En realidad la gente que pagaba, que es lo que m s doli¢ en definitiva, lo que ha dolido de esta concesi¢n, es la responsabilidad que ha tenido esta gesti¢n municipal en ponerle justicia a la tasa, se le puso realmente justicia a la tasa y no se cay¢ en lo f cil; lo f cil hubiera sido recargar los costos sobre el 40 o 50% que pagaba la tasa como hist¢ricamente se hizo. Se tom¢ una decisi¢n valiente, se tom¢ la decisi¢n de que todos paguen, hoy en d¡a se est  pagando este servicio, porque dicho sea de paso es de lo m s barato del pa¡s y de la Provincia de Buenos Aires y tiene la excelencia que nos merecemos. Este servicio hoy lo paga aproximadamente el 90% de la gente, de los contribuyentes de Balcarce, en ese momento la cobrabilidad era del 39 al 40%, hab¡a un 60% de balcarce¤os que no pagaban este servicio porque ten¡an una cultura de no pago, porque nadie se lo reclamaba con ‚nfasis y porque en definitiva si algo hab¡a que hacer siempre iba a recaer sobre ese 50% que pagaba las tasas. En ese marco se pensaba contraer un cr‚dito de $ 800.000.- que era para ampliar la planta depuradora, que tampoco, tampoco ni siquiera se ten¡a el proyecto, ni tampoco se ten¡a exactamente los montos de la inversi¢n. Ac  se ha dicho que en un discurso cuando se refer¡an a la inauguraci¢n de la planta depuradora, que es orgullo de Balcarce gracias a Dios, que dicho sea de paso es una cosa que se puede ver, porque se habl¢ de qu‚ hizo la empresa concesionario, yo les invitar¡a a que vayan a ver la ampliaci¢n de la planta depuradora y la adecuaci¢n de todo el resto, porque dicho por el se¤or Guillermo L¢pez, quien era el Director de Obras Sanitarias en ese momento, que no es precisamente del color pol¡tico de nuestro partido, el servicio si segu¡a como iba, iba a entrar pr cticamente en el colapso. Dec¡a que tanto la planta depuradora como las colectoras eran una necesidad imperiosa, sobre todo la planta, no hab¡a tema en ese momento m s acuciante que la planta, y no s‚ si por ah¡ alg£n perverso no dese¢ que la amenaza del c¢lera se transformara en realidad en Balcarce porque eso era lo que se manejaba en ese momento. Ac  se hablaba de la inminencia de un brote de c¢lera y qui‚n iba a ser el responsable porque la planta depuradora no iba a estar terminada, porque la planta depuradora no funcionaba adecuadamente, y bueno ¨qu‚ hizo, qu‚ se hizo en ese momento? Lo que se hizo, se hizo con un sentido absolutamente pr ctico, ac  hay que sacar las ideolog¡as de lado, nosotros no concesionamos el servicio sanitario ni porque somos privatistas ni porque somos estatistas o socialistas, ni ning£n tipo de istas; nosotros tratamos de ser pragm ticos, nos encontramos con un problema que ten¡amos que resolverlo, nos encontramos con que en ese momento precisamente, y tal vez hoy tambi‚n se debe dar, hab¡a empresas privadas que estaban dispuestas a invertir en ese tipo de servicio precisamente que ten¡a una retribuci¢n con una tasa por pago de vecinos. Dif¡cilmente nosotros podemos concesionar o entregar a manos privadas una calle de las tantas que se han pavimentado porque probablemente no tiene manera de recuperarlo la empresa, no se puede cobrar peajes, no se pueden hacer ning£n tipo de cosas, entonces esa era una de las inversiones que de una forma lo pod¡a hacer una empresa privada y nos iba a liberar al municipio de hacer semejante inversi¢n, m xime en ese marco que ya les describ¡ de sit uaci¢n contable y de cobrabilidad. Se decidi¢ hacer una licitaci¢n p£blica con una transparencia que fue elogiada por los participantes, fue elogiada por los que perdieron la licitaci¢n, obtuvimos unos precios, realmente que todav¡a no han podido ser superados por lo bajo. Les debo recordar que lo sustancial, lo que se licitaba era la prestaci¢n del servicio, o sea que es el costo que cobra la empresa por brindar el agua y la al¡cuota que se cobra por cuota y en ese sentido la oferta que gan¢ fue tan contundente, tan superior, tan ventajosa con respecto a las dem s, que inclusive objetaron las otras empresas en su momento, objetaron la inviabilidad econ¢mica de la oferta ya que dec¡an que con el porcentual de cloacas, que en este caso Camuzzi planteaba cobrar, no alcanzaba ni siquiera para recuperar en los veinte a¤os de inversi¢n que se iba a hacer en la planta depuradora y una serie de cuestionamientos m s. Nosotros felizmente llevamos adelante este proyecto y felizmente para los balcarce¤os creo que las pruebas est n a las claras, que ha sido realmente exitoso. El estado de ninguna manera ha perdido el rol que debe tener que es el de contralor, que es el de proteger a los que menos tienen porque siempre se dijo y una de las cosas que se procur¢, con las cuales se procur¢ empa¤ar los logros, los logros que est n a la vista, se trataron de empa¤ar siempre con el mensaje apocal¡ptico que se le cortaba el agua a todo el mundo, de que ¡bamos a quedar todos sin el servicio, y bueno, muchas veces tuvimos que soportar esa cr¡tica pero a la postre y con el paso de los a¤os y con el reacomodamiento qued¢ demostrado que nadie que genuinamente no pueda pagar el tributo va a quedar sin este elemental servicio en Balcarce y para eso tiene que estar el Estado, porque un Estado fundido, un Estado deprimido, un Estado deudor, un Estado claudicante no puede auxiliar a nadie. Por suerte nosotros con estas y otras medidas, hemos logrado tener un peque¤o estado comunal fuerte, que precisamente ha respaldado a los que menos tienen y ha podido subsidiar a quienes merece que la comunidad subsidie; evidentemente no se pod¡a subsidiar al 60% que no abonaba la tasa. Tambi‚n se habl¢ de c¢mo dec¡a de diversos montos, que cuando se inaugur¢ unos hablaron de $ 2.000.000.-, otros de $ 1.500.000.-, otro no s‚ de cu nto, est  bien, puede ser, pong mosle $ 1.500.000.-, pong mosle $ 2.000.000.- que es una obra de magnitud y que funciona no lo podemos negar, pero tal vez lo que m s sorprenda son los cambios de actitud; yo quer¡a recordar que precisamente la ordenanza original que hoy estamos votando que fue enviada al Honorable Tribunal de Cuentas, fue aprobada por unanimidad hace poco tiempo no m s. Ahora, bueno encontramos fundamentos que la rechazan y se nos dice que estamos de acuerdo con la obra, siempre est n de acuerdo con la obra, nunca est n de acuerdo con los c¢mo, con los c¢mo se lleva a cabo; bueno, yo creo que nosotros nunca y quiero que esta l¡nea la vamos a mantener, no vamos a perder m s tiempo del necesario y prudente en discutir los c¢mo, nosotros tratamos de hacerlo y lo vamos logrando, lo vamos haciendo, algunas cosas no, otras s¡, pero siempre lo intentamos, no nos quedamos en la ret¢rica de decir de esta forma se hubiera hecho mejor, de esta forma se hubiera hecho, de la otra sali¢ o hubiera salido m s barato o m s caro. Lo concreto es que las obras est n y parece curioso pero a veces duele que est‚n y pareciera que hasta duele que se realicen. Lo que se est  discutiendo ac  es que la empresa concesionario efectivamente tiene la obligaci¢n de hacer la ampliaci¢n de obras, de hacer la ampliaci¢n de cloacas porque estaba dentro del paquete de cosas que tiene que hacer y por otra parte tambi‚n tiene el derecho y la potestad de hacer la obra y por otra parte tambi‚n tiene el derecho a reclamar la obra y a manifestar que esa obra, de alguna forma el r‚dito de esa obra puede apuntalar o financiar inversiones que se han hecho en su momento, que se hicieron inicialmente, como la planta depuradora y las colectoras. Entonces esto es lo que motiva un convenio que al cual se est  cuestionando ahora, que claro, en la Municipalidad le hace, le saca de encima un peso a Camuzzi; est  bien se puede aceptar y Camuzzi se puede beneficiar indirectamente pero nos estamos olvidando de lo fundamental, ac  los que se van a beneficiar son quinientas familias que van a poder tener las cloacas y ¨c¢mo las va a tener? Las van a tener as¡ ¨y por qu‚ se va a poder hacer? Porque tenemos la planta depuradora que puede recibir ese caudal y ¨por qu‚ la van a poder tener a un tercio de lo que sale normalmente la obra? Porque se logr¢ con un aporte del Plan UGE de la Uni¢n Generadora de Empleo, un aporte mediante el cual se compran los materiales. Esa es la clave de la cosa, se compran los materiales, entonces ya estamos descont ndole a esta obra el valor de los materiales, lo que estamos pidiendo ac  es el cr‚dito para hacer la mano de obra. Ac  lo que se hizo fue un plan director merced a que se ha declarado toda el  rea urbana de pago obligatorio y de utilidad p£blica la obra, y entonces aprovechamos y de un solo golpe estamos solucionando el problema de las ciento treinta cuadras de Balcarce, en muchas de las cuales hay uno o dos vecinos, en alguna tal vez no ha ninguno, pero en definitiva queda cosida toda la planta urbana con esta red. Lo concreto es que por un lado podemos estar, podemos decir, y hasta yo lo acepto, que a la empresa le viene bien en cierto aspecto y se saca una de las obligaciones de encima. No s‚ si la podr  cobrar o no la podr  cobrar si la hubiera hecho, si hubiera ganado plata, si hubiera perdido, no lo s‚, pero lo que s‚ es que los que se benefician directamente y de manera pr cticamente instant nea son los vecinos que viven en el barrio. Yo creo que nosotros vamos a apoyar siempre lo que sea beneficios para nuestros vecinos, lo que sea crecimiento para nuestra ciudad y nosotros no vamos a especular con supuestos costos pol¡ticos, con supuestas culpas, en definitiva porque la que va a sufrir va a ser la gente que no tiene el servicio. Nosotros hoy lo tenemos y estamos tranquilos, la gente que viv¡a all  detr s de la v¡a en los barrios Avenida y gracias a que una salida como la que hoy tenemos, tiene la posibilidad de tener su cloaca, esa gente seguramente en silencio lo estar  agradeciendo. Yo les digo que ustedes han vivido en Balcarce, afortunadamente est n hoy aqu¡ presente, es una comunidad que por suerte la realidad se puede caminar, se puede ver, no necesitamos ni que nos la cuenten ni que la teatralicen, la realidad la tenemos, no la necesitamos ni leer y poco precisamos hasta de la interpretaci¢n de los medios de comunicaci¢n; es una comunidad donde todos nos conocemos, donde se conoce el que hace, el que no hace, el que critica, el que dice, el que opina, el que est  a favor, el que est  en contra; yo les digo de que tengan la tranquilidad de que en definitiva con el voto favorable de ustedes est n aprobando una obra para Balcarce, est n aprobando una mejora, en definitiva una mejora de esta concesi¢n traducida a la gente y en definitiva una obra que hubiera salido $ 800.000.- a los contribuyentes, la vamos a hacer por $ 300.000.-. Nada m s gracias". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, he escuchado atentamente las explicaciones que han dado los Concejales preopinantes y creo que aqu¡ m s all  de la voluntad, que siempre es importante, el voluntarismo es fundamental, pero creo que no es todo. En un sistema democr tico, en un sistema de derecho debemos ser esclavos de la ley y creo que en este sentido vamos a ir mejorando nuestra condici¢n y nuestra convivencia democr  tica en la medida en que todos seamos esclavos de la ley ¨Y qui‚n puede estar en contra del progreso? Creo que nadie, por lo menos alg£n habitante de esta ciudad quiere el progreso porque vive en ella y lo va a disfrutar. Pero mi pregunta concreta y creo que en cierta forma lo ha contestado el Concejal Crotto, es que esto le corresponde pagarlo a los vecinos o en el pliego de bases y condiciones y en el contrato de concesi¢n est  establecido que no lo paguen los vecinos, que no lo pague el pueblo, que no lo paguemos todos, sino que lo pague la empresa Camuzzi, y esto me parece que yo creo hoy es la gran pregunta, porque tambi‚n nos estamos acostumbrando a que cuando los docentes tienen un problema y todos sabemos que cobran poco, entonces la soluci¢n m s f cil es meterle la mano en el bolsillo a los que tienen un auto, y esto yo creo que no es bueno para el sistema porque hasta me animar¡a a decir que puede llegar a ser nefasto para el sistema. Esto de que el cr‚dito y el abaratamiento de la obra hace que se reduce el costo para los vecinos a m¡ me parece muy bueno, y yo creo que en eso vamos a estar de acuerdo todos, ahora si es que realmente la empresa concesionario a partir del compromiso adquirido cuando asumi¢ la concesi¢n, tiene alg£n grado de responsabilidad respecto a las inversiones o al pago, yo creo que de ninguna manera podemos decir livianamente que se la puede beneficiar gratuitamente y esto es me parece que lo fundamental. Y yo creo que mal har¡amos, y en este sentido yo precisamente s¡ no tengo los elementos de juicio en la mano, no era concejal en ese momento, no conozco en esencia cu l fue la sucesi¢n de pasos que se dieron en la licitaci¢n. Voy a solicitar permiso al Cuerpo para abstenerme en esta decisi¢n porque yo creo que tenemos que ser esclavos de la ley y ser esclavos del derecho. Me parece que si le corresponde a Camuzz¡ hacer la inversi¢n la tendr¡a que hacer Camuzzi, si les corresponde pagar a los vecinos despu‚s esa es harina de otro costal. En este caso estamos pidiendo que el pueblo pague, casi, casi, me animar¡a a decir, dos veces, que pague por un lado este cr‚dito que lo va a asumir el compromiso de pago de las cuotas de la comuna y por el otro lado los vecinos que por supuesto van a recibir el beneficio de pagar menos. As¡ que esta es mi posici¢n y quiero dejarla muy bien establecida, y mi opini¢n es que para poder avanzar en esta decisi¢n tenemos que conocer profundamente cu l es el contrato de concesi¢n que se ha llevado adelante con la empresa Camuzzi. Muchas gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, hay cosas que dijo el Concejal Crotto que no se ajustan a la realidad, yo puedo hablar con autoridad porque estaba en ese momento y tengo tanta autoridad para hablar, le digo al Concejal M‚ndez Novoa que si va al archivo va a ver que lo que yo dije y lo que voy a decir est  todo escrito y hay cosas que no son ciertas. Como primera medida quiero decir que no es cierto que no hab¡a una soluci¢n para la ampliaci¢n de la planta depuradora. Es cierto, hab¡a una soluci¢n, hab¡a un cr‚dito que justamente en una reuni¢n con los Mayores Contribuyentes, porque hab¡a $ 100.000.- que no estaban claros a d¢nde iban a parar. Yo en este Concejo Deliberante me opuse hasta que clarificaran los $ 100.000.- pero aprob bamos el cr‚dito y se llamara a licitaci¢n para la ampliaci¢n de la planta depuradora. Me acuerdo que estaba el actual Intendente, me llam¢, me dijo que me felicitaba, ten‚s raz¢n me dice, nosotros lo vamos a hacer pero mejor y ­oh sorpresa! Lo mejor que lo hizo, ten¡a la empresa Camuzzi abajo del brazo, y lo digo as¡ porque as¡ era, porque hasta anduvo haciendo lobby en los pueblos vecinos como que Camuzzi era la gran salvaci¢n. Y a m¡ ese cuento que se lo hagan a la gente que no est  enterada, a m¡ ese cuento de licitaciones que se present¢ f ulanito y zutanito; sabemos que a lo largo y a lo ancho del Pa¡s los otros han llenado de corrupci¢n por todos lados, lo que no te doy ac  a las empresas que ven¡an de La Plata y dem s, te lo doy all , el cambio de figuritas. Estoy hablando del llamado a licitaci¢n como si en los £ltimos diez a¤os los llamados a licitaci¢n en este pa¡s hubieran sido una clarificaci¢n de algo, fue una clarificaci¢n de nada, es el jolgorio total, el jubileo total, no s‚ para qu‚ vamos a hacer el jubileo en el a¤o 2000 si ya lo tuvimos en la Argentina, hace diez a¤os que tenemos el jubileo. Entonces no es cierto lo que est  diciendo, como es mentira que perd¡amos $ 300.000.-, pod¡amos perder de ganar pero no le llev bamos la dignidad a la gente con los extranjeros, en los bolsillos de los extranjeros, porque yo prefiero no ganar porque el estado no es un banco, salir hecho y ganando poco como se ganaba, pero no llevarme la dignidad de nadie. Y es mentira tambi‚n que el agua no se corta. ¨Qui‚n pone los cepos, alg£n distra¡do entonces? Es cierto que es inconstitucional pero como ac  el jubileo viene desde hace tiempo y hacen cosas que no est n permitidas por la Ley, entonces no digamos cosas que no son ciertas y encirnas ponder bamos a Camuzzi como el gran salvador de la Patria y como la gran contrataci¢n, como si alguna vez en Balcarce hubi‚ramos tenido problema con el agua. Ahora tenemos problemas y yo quisiera saber cu l es el contralor que hay, que hace un mes y pico que presentamos un proyecto urgente en este Concejo Deliberante, que se aprob¢, por el tema de que si est  contaminada o no est  contaminada el agua; sin embargo ni noticia, cu l es el contralor, salieron a hablar los de Camuzzi, es como si yo salgo a hablar que est  contaminada o salgo a decir que no est  contaminada. Salieron a hacer lobby, a hablar pavadas, porque otra cosa no salieron a decir, no ten¡an ning£n an lisis qu¡mico, ni an lisis bacteriol¢gicos, que los an lisis bacteriol¢gicos lo hacemos en el Hospital, lo hacemos en el INTA, entonces qu‚ venimos a hablar de contralor. Cu ndo le import¢ a este gobierno el impacto del medio ambiente ¨Cu ndo le import¢? Cuando de ac  hemos prohibido una cantera que est  trabajando frente al cementerio y hoy veo que sigue trabajando con la maquinaria con lo que significa eso como impacto en el medio ambiente. ¨Cu ndo le import¢? Ac  todo es pol¡tica partidaria, yo hice, hice esto, hice el otro y se ponen en primera persona como si pusieran la plata del bolsillo, son tan omnipotentes que por lo menos alg£n d¡a pongan una ese, digan hicimos porque el pueblo es el que ha pagado todo y le seguimos ahora sacando plata pero no nos olvidamos de decir algunos detalles. Es cierto que en doce a¤os tiene que crecer una ciudad porque, la pucha, si no crece una ciudad en doce a¤os de gobierno justicialista y cuando lo £nico que se ha hablado en estos doce a¤os es de materialismo, ahora resulta que veo los candidatos, ahora la gente, como si no hubiera sido desde un principio la gente; pero resulta que no me dicen ustedes que por este jubileo, por esto de crear estructuras y superestructuras, de U$S 8.000.000.- que era el presupuesto lo tenemos en U$S 18.000.000.- ¨Y en qu‚ gastamos? En estructuras y en superestructuras porque muy pocas cosas o nada se hace y que no la tenga que pagar el vecino. Entonces yo quisiera la explicaci¢n de c¢mo se inflan los presupuestos, como se van creando las estructuras y las superestructuras y todo se hace con un sentido partidario y a veces un interno partidario, y no con un sentido de estado y estas son las consecuencias que paga el pueblo y su conjunto. Por eso nadie puede producir nada, por eso nadie puede tener un boliche porque est n acosados con los impuestos y sin embargo seguimos con el jubileo. En nombre de la necesidad de los vecinos le arrancamos la cabeza a los vecinos y resulta que los que se llevan la plata, los que no dejan nada m s que la miseria y la angustia de muchos, aunque fuera de uno, pero yo s‚ que muchos angustiados que este sistema juega con la necesidad de la gente y lo agarra como esclavo; te pago el agua pero ten‚s que votarme o ten‚s que ir a votar en la interna; te pago el agua si te port s bien y no sal¡s a los medios a decir nada; te pago el agua o te pago los votos, pero no ten‚s que decir nada porque guay que no hay trabajo, y guarda que no hay trabajo y nosotros en la Municipalidad no te damos nada. Eso es lo que se han pasado haciendo en estos £ltimos a¤os y eso es a lo largo y a lo ancho del Pa¡s, esta es una muestra, una r‚plica tal cual del sistema aplicado a nivel nacional, provincial y municipal, y las pruebas est n a la vista, que me digan que es mentira que llevaron el Presupuesto de 8 a 18 y ¨en qu‚ lo gastan? En estructuras y superestructuras, han creado una calesita para la gente que menos tiene. ¨D¢nde est  la justicia social? La justicia social del arrastre en cuatro patas, hacen ir a la gente; hemos vuelto en diferentes fonnas a la esclavitud del siglo pasado. Y sin embargo no contentos con eso que en los cuatro puntos cardinales veo los problemas que tiene la gente, y la Provincia de Buenos Aires ni hablar, seguimos trabajando con las empresas extranjeras, con los contubernios de los extranjeros, porque yo puedo decir que hubo coima y no importa a veces el monto en la coima, no importa el monto en la coima, porque si alguien con total frescura llega a decir me regalaron una bicicleta, de acuerdo a la Ley Org nica de las Municipalidades, es coima. La coima no se mide por si fuera un choclo, una bicicleta, o en los U$S 500 o el U$S 1.000.000.- que el Concejal Crotto maneja asi, puede ser un mill¢n quinientos, pueden ser dos, como si estuviera atendiendo tortas fritas, te doy dos, quer‚s un pastel, una cosa con una liviandad que me da vergenza, vergenza. Yo he visto hacer disparates y escuchar disparates pero lo que escucho ac , jam s. C¢mo me gustar¡a que estuvieran los medios, la televisi¢n, que no quieren que est‚, que no quieren que est‚, para que vean esto, para que vean con qu‚ liviandad, el otro d¡a cuando quer¡an hacer funcionar este Concejo Deliberante con quince Concejales olvid ndose de todo, diciendo total, como si fuera, no s‚, la comisi¢n de un kiosco; la constituci¢n, no interesa la constituci¢n del Concejo Deliberante. Entonces qu‚ puedo esperar de esta liviandad cuando un Concejal habla puede salir un mill¢n y medio, dos, dos y medio, realmente yo le pido a los mayores contribuyentes que una vez, por Dios, una vez, pong monos de acuerdo y no le tengamos miedo al poder. Es cierto que este poder ha destruido todo, las instituciones intermedias, el que no fue, el que no se convirti¢ en Unidad B sica la hicieron desaparecer y todo es as¡, y todo es as¡, y llaman a los Mayores Contribuyentes y le hablan as¡, a la que te criaste y con una liviandad me contesta, pero no me contesta nada, no me dice s¡, la verdad que s¡, estamos haciendo una obra que le corresponde a Camuzzi y estar¡amos todos muertos nosotros ac  contaminados y resulta que de los hechos reales de un proyecto que se present¢ en este Concejo, se vot¢ por unanimidad, ustedes lo votaron, no hay una contestaci¢n para ning£n vecino de Balcarce. Estas son las cosas importantes, important¡simas, y me vienen a decir del seguimiento y resulta que nadie le pudo decir a los vecinos de Balcarce si el agua est  contaminada o no est  contaminada. Entonces, basta de mentiras, basta de mentiras, ac  lo que vale lo que est  escrito, vale lo que dijeron antes, lo £nico que estamos haciendo es una pol¡tica de entrega, todo para los grandes para la concentraci¢n de poder, y Camuzzi es uno de ellos, de la concentraci¢n del pode r, hace uso y abuso de las mayor¡as para regalar la plata del pueblo que no corresponde y juegan con la necesidad de la gente y tienen el tup‚ de decir aqu¡, el tup‚ de decir aqu¡ en esta Honorable Sala del Concejo Deliberante, y hablar de la necesidad de la gente, aprovecharse nuevamente de la necesidad de la gente para darle la plata a las empresas extranjeras que son las que benefician al partido pol¡tico de turno cuando vienen las elecciones, vamos a darle los beneficios, total de alguna forma despu‚s nos van a devolver la gauchada que le estamos haciendo. Espero que los Mayores Contribuyentes voten a conciencia o como hizo el concejal, que no lo van a dejar abstenerse. Entonces yo digo que hay que jugarse, no abstenerse, hay que votar en contra, yo no tengo miedo de decirle a la gente, no Se¤or, yo quiero su cloaca, quiero, pero lo que no quiero es que lo estafen, se puede hacer de otra manera, que lo haga Camuzzi como es urgente obligarlo a Camuzzi por necesidad y urgencia que tanto lo maneja el Presidente de ustedes que ahora no lo quieren, o al Gobernador, que lo tienen que seguir queriendo porque es de la misma pata de ustedes; es el tri ngulo que falta para llevar el Pa¡s a donde lo han llevado, en Balcarce ustedes, en la Provincia como est  y en la Naci¢n, y hoy no se han dado cuenta, seguimos entregando el patrimonio del pueblo. Nada m s". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, Se¤ores Mayores Contribuyentes, es indudable que este debate est , ha entrado dentro de un marco sobre la concesi¢n directamente a Camuzzi y yo creo que es un poco inevitable hacerlo en funci¢n de la incidencia que tiene la aprobaci¢n de estas dos ordenanzas para la adquisici¢n de los cr‚ditos, para la otorgaci¢n de los cr‚ditos por parte de la Provincia y del Banco a la Municipalidad de Balcarce. Y es as¡ porque cuando uno debe realizar el an lisis de por qu‚ la Municipalidad hoy debe acudir a distintos elementos como son convenir un cr‚dito de $ 97.000.- con la Provincia, m s uno de $ 150.000.- con el Banco Provincia para avanzar sobre las obras de cloacas de Balcarce; es real que tambi‚n debe plantearse por qu‚ raz¢n que Camuzzi es el responsable al cual se le dio la potestad para realizar tanto la extensi¢n de obras, corno el mantenimiento corno la planta depuradora, no lo hace. Y no lo hace porque esta concesi¢n ha tenido fallas intr¡nsecas que han sido claras, a las cuales nosotros nos opusimos oportunamente. En lo personal, en mi anterior gesti¢n de Concejal vot‚ en contra esta ordenanza de concesi¢n del servicio y dimos nuestros pareceres y dimos nuestras explicaciones por qu‚ deb¡amos hacerlo y hoy, seis a¤os despu‚s, estamos viendo y estamos apreciando cual es esta realidad. Cuando el concejal Crotto o alguno de los otros Concejales que han opinado anteriormente est n planteando que oponerse a esto es oponerse a una obra que va a llevar un desarrollo importante a barrios que hoy est n marginados con el servicio de cloacas, es entender darle elemento muy minoritario a este an lisis. Ninguno de nosotros est  en contra de que todo Balcarce tenga el servicio de cloacas. Pero tambi‚n debemos planteamos por qu‚ cuando se hace la concesi¢n a Camuzzi no se pone l¡mites en tiempo para realizar las obras de extensi¢n de cloacas, por qu‚ raz¢n cuando se hace la concesi¢n a Camuzzi se pone un sistema de ajuste de montos para realizar las obras que no tienen nada que ver con los valores de mercados que hoy se est n utilizando porque tiene un sistema de ajuste fijo, donde el sistema licitatorio o de otro tipo de mecanismo podr¡a generar mejores incidencias. De hecho, el mismo hecho de que lo haga la Municipalidad hoy; el mismo Concejal Crotto y todo el sector de Concejales est  definiendo que es m s barato. En tercer lugar por qu‚ permitimos que Camuzzi por el solo elemento y el solo hecho de hacerse cargo de la conducci¢n de l a obra tome para s¡ el derecho de utilizar, de no hacer los aportes patronales que es una prortogativa que tiene en el hecho licitatorio. Yo me pregunto, y aqu¡ voy a entrar en el terreno de la suspicacia, hasta ahora he entrado en el terreno de la claridad y de la letra ¨no ser  que toda esta inversi¢n que deber¡a hacer Camuzzi y a la cual no quiere llegar? ¨No ser  que d¢nde van a ir este sistema de cloacas son barrios que tienen o que pueden tener mayor ¡ndice de incobrabilidad que lo que ha tenido hasta el momento? ¨No ser  pensar que es la primer inversi¢n de riesgo, vuelvo a decir, que va a hacer Camuzzi? Y hoy la comunidad de Balcarce le est  solucionando esa problem tica. Por eso este Bloque de la Alianza se est  oponiendo, no se est  oponiendo porque no quiere que Balcarce tenga cloacas, no se est  oponiendo porque pol¡ticamente piensa que uno u otro pueda sacar mayor ventaja. No se est  oponiendo por eso Concejal, se est  oponiendo por las cuestiones que claramente, que claramente he dicho y he se¤alado en estos cuatro o cinco puntos. Por eso Se¤ores Mayores Contribuyentes, nosotros queremos llamar a que nos acompa¤en en el voto negativo de esto y que la comuna de Balcarce, as¡ como lo ha hecho en otras oportunidades de las cuales se ha vanagloriado tambi‚n, y creo que tambi‚n inclusive deben haber sido logros del Departamento Ejecutivo, renegocie, renegocie junto con la empresa Camuzzi los puntos licitatorios en el cual esta comuna ha estado totalmente en falta cuando esta concesi¢n se ha dado. Creo, Se¤or Presidente, que se podr¡an hacer un mont¢n de consideraciones pol¡ticas que abarcan mucho m s el sentido de lo que ha sido esta concesi¢n, creo que uno podr¡a contestar puntualmente a los pragmatistas convertirlos en menemistas, a los que cobran tasas en vez de hacerlo por la v¡a de la persuasi¢n o por la v¡a legal, vanagloriarse por el cobro de tasa a trav‚s del corte de agua, a los que votamos varios cientos de miles de pesos en su momento para evitar de que tuvi‚ramos c¢lera en Balcarce instalando en forma gratuita o por lo menos para evitar o para tomar una medida preventiva; mejor dicho, en forma gratuita a muchas familias que no ten¡an la posibilidad de acceder al agua potable, seis meses o un a¤o despu‚s que esas familias, la Municipalidad de Balcarce hab¡a hecho un esfuerzo tremendo, le est bamos cortando el agua. Podr¡amos tambi‚n seguir diciendo que los que se vanaglorian de que esto se controla no se animan a aprobar tampoco la figura del Defensor del Pueblo, para que sea una persona que no represente a ning£n partido pol¡tico, controla a aqu‚l que est  designado, porque quien otorg¢ ese control no me gust¢. Conclusi¢n, yo creo que esto al menos como tenerlo con una claridad propia, como para que sepamos al menos hacia nosotros mismos qu‚ es lo que vamos a aprobar, yo creo que debemos sincerarnos y decir que lo que la licitaci¢n de Camuzzi no responde como necesidad a la comunidad de Balcarce, una vez m s los balcarce¤os vamos a pagar las obras que no deber¡amos oblar. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, pedirle primero las disculpas del caso a los Mayores Contribuyentes porque este debate se ha vuelto, creo, que no deseable, a que no hay que hacer partidismo, que es un tema que tiene que estar fuera de eso. Se ha vuelto algo totalmente de enfrentamiento y buscando sacar r‚dito para una u otra campa¤a pol¡tica; que no los tome desprevenidos, nosotros estamos convencidos, y el Concejal Crotto creo que lo explic¢ muy bien, que este gobierno, este Departamento Ejecutivo, tiene la pura y sencilla obligaci¢n de llegar a esta gente, de beneficiar a quinientas familias, mil quinientas, dos mil o dos mil quinientas personas, y que es una obra que no puede esperar, es una obra que hay que hacerla ya. Esta es la realidad, esta es la realidad y que no admite discusi¢n, nosotros tambi‚n estamos convencidos y tambi‚n creemos que esperar y tener a gente que no pueda vivir dignamente es una falta total de respeto, es realmente no estar pensando en la gente, como hace la oposici¢n, no est  pensando en la gente, lamentablemente. Tambi‚n les cuento a los que no vienen seguido a este Concejo Deliberante, que venimos recibiendo del Concejal Viglianchino injurias, mentiras, amenazas, gritos, cualquier tipo de ep¡tetos, del que ustedes puedan pensar, desde pr cticamente desde que es Concejal; no le tenemos ni miedo ni tampoco nos vamos a achicar porque nos quiera tratar de manejar desde su banca. Habla tanto de hipocres¡a y es candidato a Intendente de un Partido centenario, candidato a Intendente que vino a hacer campa¤a desde esta banca cuando nosotros estamos convencidos de que estamos apoyando a un Intendente que cambi¢ Balcarce. Se¤ores Mayores Contribuyentes, voten en paz, voten tranquilos que el pueblo de Balcarce seguramente lo va a apoyar, sobre todo cuando llegue el 24 de octubre en las pr¢ximas elecciones. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, gracias. Aclaraci¢n n£mero uno, que plante¢ el Concejal M‚ndez Novoa, sobre qui‚n ten¡a que pagar las ampliaciones; las ampliaciones las tienen que pagar los frentistas involucrados en la obra, eso est  estipulado desde el primer minuto y siempre fue as¡. Despu‚s quer¡a un poco remarcar que no hizo falta mucho tiempo para que se d‚ lo que les estaba diciendo, que una cosa es la realidad que ustedes ven, otra cosa son las palabras que se pueden escuchar. La teatralizaci¢n yo dije, creo que un caso fue un poco de cine cat strofe interpretado por el Concejal del radicalismo y despu‚s, bueno, escuchamos un encendido discurso del Concejal Cano, que encierra de entrada ya una omisi¢n tan grosera en el tema que creo que un poquito lo descalifica en cuanto a su conocimiento, no en cuanto al ‚nfasis en que pone en defender el tema que es, que est  hablando que la primera inversi¢n de riesgo ser¡a esta; desconoce sinceramente las colectoras porque tal vez seguramente no conoc¡a la problem tica o no ha cruzado detr s de las v¡as de Avenida Per¢n y 120 y tal vez nunca ha ido a la planta depuradora y se ha puesto a pensar donde va lo que ‚l deja cuando aprieta el bot¢n. Yo creo que en ambos casos hemos escuchado discursos como, c¢mo lo har¡amos, nos gustar¡a, y claro est  la confrontaci¢n con la realidad, nosotros tratamos de manejamos con la realidad que muchas veces no es tan l¡rica, que muchas veces no es tan f cil como un concepto de una mesa de caf‚ o como una idea que se pretende defender sin tener conciencia de c¢mo se materializa. Nada m s, gracias". Concejal Viglianchino: "Voy a ser cortito Se¤or Presidente. Se¤ores Concejales, una aclaraci¢n le quiero hacer y un agradecimiento al Concejal Gentile. En primera medida, que yo siempre he sido frontal, he dado la cara, no tengo de qu‚ arrepentirme p£blicamente, muchas cosas me tendr‚ que arrepentir en lo personal pero no p£blicamente. Le agradezco p£blicamente la campa¤a que me est  haciendo porque cuando hombres como usted se dirijan de esta manera hacia mi persona los voy a patrocinar para que siga as¡. Gracias Concejal Gentile". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, simplemente una aclaraci¢n con respecto a lo que dijo reci‚n el Concejal Crotto. Yo s‚ que finalmente el vecino es quien termina pagando todo esto, es indudable, pero aqu¡ de lo que estamos hablando es de la inversi¢n inicial porque se trata simplemente del financiamiento y esto es lo que no queda debidamente aclarado. Si es que esta inversi¢n la debe hacer de acuerdo al pliego de bases y condiciones y de acuerdo al contrato de concesi¢n, Camuzzi. Esto no lo puede pagar el vecino dos veces, esta es mi posici¢n y yo creo que de ninguna ma nera ha quedado claro qui‚n es el que tiene que hacer la inversi¢n inicial". Seguidamente, dispuesta la votaci¢n, se aprueba la sanci¢n de ambas ordenanzas definitivas por diecis‚is (16) votos afirmativos de los asamble¡stas Aicega, Alvarez, Cosenza, Crotto, Delgado, Diaz, Erreguerena, Echeverr¡a, Fischenich, Gentile Marcelo, Gentile Martha, Manso, Martorello, Reynoso, Torres, Turconi; y seis (6) votos negativos de los asamble¡stas Adobbati, Arregui, Cano, M‚ndez Novoa, Nogueira y Viglianchino. A continuaci¢n se designan por unanimidad, a los asamble¡stas Aicega y Echeverr¡a para firmar el acta de la Asamblea. Finalmente, siendo las 21 horas 46 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados entrados y no existiendo asamble¡stas que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara finalizada la Asamblea.----------------------------